
Amaia Pardo
Acompañamiento online especializado en diabetes y enfermedad crónica
TERAPIA PSICOCORPORAL



Amaia Pardo
Acompañamiento online especializado en diabetes y enfermedad crónica
TERAPIA PSICOCORPORAL


Servicios
LO QUE OFREZCO
Terapia especializada en diabetes


Acompañamiento psicoemocional
Burnout en diabetes
Duelo de etapa sin diabetes
Miedo a hipoglucemias o insulina
La diabetes en el embarazo
Gestión del tratamiento
Adherencia al tratamiento
Adaptación a los cambios
Planes de acción
Relación con la comida
Ingesta con ansiedad
Supresión o atracones de hidratos
Terapia para familias
Gestión emocional
Manejo del acompañamiento






La diabetes es un poliedro que tiene múltiples caras. Vivir con diabetes no solo tiene que ver con tu páncreas, tiene que ver también con la relación que estableces con tu cuerpo-mente-corazón.
Da igual lo más o menos ajustados que estén los resultados de tu hemoglobina glicosilada, si no atiendes a lo que está sucediendo más allá de lo fisiológico, no es realmente una diabetes gestionada de manera segura e integradora.
Partiendo de que las personas con diabetes somos mucho más que nuestra enfermedad, durante el proceso pueden surgir otros temas que generan dificultad (vínculos, trabajo, deporte...) que pueden tener que ver o no con la diabetes en sí misma.
Si fuera necesario y si es posible puedo ponerme en contacto con profesionales que ya te estén atendiendo (endocrinxs, educadorxs, nutricionistas) para un servicio más integral.
Otras realidades en las que puedo acompañarte
ANSIEDAD
TRAUMA
VIOLENCIAS DE GÉNERO
DUELO
VACÍO EXISTENCIAL
INSEGURIDADES
SOLEDAD
GESTIÓN EMOCIONAL
EMBARAZO
CRIANZA
CRISIS DE PAREJA
CRISIS PROFESIONAL


Mi enfoque terapéutico
La terapia es como la luz de una vela que va iluminando los puntos ciegos. El eje fundamental de mi trabajo es la terapia Gestalt, con perspectiva de género y trauma.
La Gestalt, enmarcada dentro de la Psicología Humanista, se centra en tres pilares fundamentales: el aquí y el ahora, la consciencia y la parte de responsabilidad de lo que nos sucede. Nos invita a explorar nuestros mapas caracteriales, a mirar(nos) con honestidad y sin juicio, a cultivar la aceptación y la integración de todas nuestras partes, camino a vivir una vida más auténtica y plena.
Como recursos potenciales de indagación: el arte como medio terapéutico de expresión y los sueños que nos regalan información inconsciente.
Además me apoyo en enfoques como la Psicología de los Eneatipos, que ofrece una comprensión profunda de la personalidad; la Compasión desde la perspectiva de la Psicología Budista y el trabajo con el cuerpo, que toma un papel fundamental (ya que es la puerta de entrada).
Yoga y meditación
El estilo que transmito es Vinyasa Yoga, que es un estilo fluido y dinámico, en el que las posturas (asanas) se enlazan unas con otras a través de movimientos de transición (vinyasas), siendo estos íntimamente relacionados con la respiración.
Trabajamos también pranayamas o ejercicios de respiración y prácticas de meditación.
La práctica para mí significa atención, escucha, consciencia, curiosidad, ecuanimidad, acogimiento, aceptación... y toma un profundo sentido cuando sus frutos se expanden a la vida cotidiana.
Cada año organizo retiros con la intención de afianzar la práctica y guío grupos regulares de yoga en Barcelona.


Sobre mí
BIO


Hola, me llamo Amaia y te doy las gracias por leerme.
Comparto aquí algunos datos sobre mí, me remonto a los primeros años de mi vida profesional en los que estuve dedicada a tiempo completo al mundo del arte. En 2007, en mitad del entrenamiento de alto rendimiento como bailarina, me diagnostican diabetes tipo 1. Así empieza mi camino con esta enfermedad, un camino de sufrimiento y de profundos aprendizajes.
Desde 2012, estoy vinculada a prácticas como el Vinyasa Yoga, el Tantra, el Budismo Tibetano o el Vedanta Advaita.
Entre mis formaciones se encuentran el Grado Superior de Coreografía e Interpretación de la Danza en el CSDMA, la formación en Terapia Gestalt en el Institut Integratiu, el Máster de Mindfulness en la Universidad de Zaragoza, la Instrucción de Mindfulness en Espacio Quietud, la certificación como Coach en IEC y la formación como Instructora de Ashtanga-Vinyasa Yoga en Sampoorna Yoga.
Actualmente acompaño a las personas mediante un enfoque psicocorporal con perspectiva de género y trauma que integra la terapia, el movimiento consciente, el yoga y la meditación.
Exploro el diálogo constante entre el cuerpo, la mente y el corazón, y cómo esta comunicación puede llevarnos a trascender y a encontrarnos con el sentido último de nuestra existencia.
Contacto
PEDIR CITA




hola.amaiapardo@gmail.com
Consulta
C/ de Finlandia 14, Barcelona (metro Plaça de Sants)
©2025 amaiapardo | Aviso Legal y Política de Privacidad